Consuma frutas con alto contenido de agua en verano
Beber de 6 a 8 vasos diarios de agua
IMPRIMIR
Miércoles, 11 de febrero del 2015
Especialistas de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud recomiendan en esta época del año beber de 6 a 8 vasos diarios de agua y/o refrescos naturales sin adición de azúcar y consumir alimentos con gran contenido de agua, como frutas y verduras de todos los colores.
Frutas con alto contenido de agua como la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas y tumbo, son excelentes hidratantes en esta temporada de intenso calor. También verduras como la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, acelgas, entre otras.
Además se debe tener en cuenta que elegir alimentos con gran contenido de agua mantendrá hidratado el cuerpo y evitará la pérdida de líquidos corporales ante la exposición al sol.
El verano es una oportunidad para incorporar hábitos alimentarios saludables a nuestra rutina, debido a que el cuerpo necesita alimentos frescos, ligeros y fáciles de digerir.
Sabiamente la naturaleza ofrece una gran variedad de verduras y frutas estacionales, teniendo la ventaja de poseer un gran contenido de agua (entre un 75% y un 95% de su peso es agua), fibra, vitaminas, minerales y otros componentes con efectos sobre la salud que ayudan a disminuir la temperatura corporal y nos protegen de los rayos ultravioleta, causa del envejecimiento prematuro y la falta de vitalidad en la piel.
Los especialistas sugieren tener cuidado con la conservación de los alimentos y la hidratación del cuerpo, así como lavar las frutas y verduras para evitar intoxicaciones alimentarias y diarreas, comunes en esta época de verano.
Las bacterias prefieren temperaturas entre los 36 y 37 grados para vivir y reproducirse siendo una causa de las continuas intoxicaciones alimentarias que encontramos en estos meses.
La mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria se pueden prevenir con una manipulación apropiada de los alimentos, y con prácticas y hábitos saludables. La educación nutricional y los estilos de vida saludables se desarrollan con la práctica y con participación de la familia.
Miércoles, 11 de febrero del 2015
Consuma frutas con alto contenido de agua en verano
Beber de 6 a 8 vasos diarios de agua
Lavar los alimentos evita intoxicaciones alimentarias y diarreas
Especialistas de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud recomiendan en esta época del año beber de 6 a 8 vasos diarios de agua y/o refrescos naturales sin adición de azúcar y consumir alimentos con gran contenido de agua, como frutas y verduras de todos los colores.
Frutas con alto contenido de agua como la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas y tumbo, son excelentes hidratantes en esta temporada de intenso calor. También verduras como la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, acelgas, entre otras.
Además se debe tener en cuenta que elegir alimentos con gran contenido de agua mantendrá hidratado el cuerpo y evitará la pérdida de líquidos corporales ante la exposición al sol.
El verano es una oportunidad para incorporar hábitos alimentarios saludables a nuestra rutina, debido a que el cuerpo necesita alimentos frescos, ligeros y fáciles de digerir.
Sabiamente la naturaleza ofrece una gran variedad de verduras y frutas estacionales, teniendo la ventaja de poseer un gran contenido de agua (entre un 75% y un 95% de su peso es agua), fibra, vitaminas, minerales y otros componentes con efectos sobre la salud que ayudan a disminuir la temperatura corporal y nos protegen de los rayos ultravioleta, causa del envejecimiento prematuro y la falta de vitalidad en la piel.
Los especialistas sugieren tener cuidado con la conservación de los alimentos y la hidratación del cuerpo, así como lavar las frutas y verduras para evitar intoxicaciones alimentarias y diarreas, comunes en esta época de verano.
Las bacterias prefieren temperaturas entre los 36 y 37 grados para vivir y reproducirse siendo una causa de las continuas intoxicaciones alimentarias que encontramos en estos meses.
La mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria se pueden prevenir con una manipulación apropiada de los alimentos, y con prácticas y hábitos saludables. La educación nutricional y los estilos de vida saludables se desarrollan con la práctica y con participación de la familia.