Ministerio de Salud y OPS trabajan para reforzar coberturas de vacunación en el Perú
Viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, afirmó que “debemos fortalecer un sistema que permanezca en el tiempo".
IMPRIMIR
Viernes, 6 de noviembre del 2015
Equipos de expertos multidisciplinarios del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participan en un taller con la finalidad de sistematizar las evidencias e identificar las estrategias para reforzar la cobertura de vacunación en el país.
En esta actividad, encaminada a proteger la salud, participó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, quien enfatizó la importancia de abordar la gestión territorial. “Tenemos que fortalecer un sistema que permanezca en el tiempo. La gestión territorial significa organización de bases, participación de la sociedad civil y el concurso comunitario; la cobertura de vacunación se juega en el territorio municipal”, afirmó.
Otro de los aspectos que el viceministro Percy Minaya recalcó fue el favorecimiento de las tecnologías para mejorar las coberturas. “Tenemos el Padrón Nominada y el Certificado de Recién Nacido Vivo para hacer seguimiento a los niños sobre la base de la geolocalización y esta información ponerla al alcance de la sociedad civil”, dijo.
En el taller participó el doctor Miguel Malo Serrano, asesor de la OPS, y la doctora Fabiana Michel, consultora en Inmunizaciones OPS/OMS, además del doctor Washington Toledo, coordinador Nacional de la Estrategia de Inmunizaciones del Minsa, e integrantes de las direcciones del Minsa.
Viernes, 6 de noviembre del 2015
Ministerio de Salud y OPS trabajan para reforzar coberturas de vacunación en el Perú
Viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, afirmó que “debemos fortalecer un sistema que permanezca en el tiempo".
Se requiere la participación de la sociedad civil y el concurso comunitario
Equipos de expertos multidisciplinarios del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participan en un taller con la finalidad de sistematizar las evidencias e identificar las estrategias para reforzar la cobertura de vacunación en el país.
En esta actividad, encaminada a proteger la salud, participó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, quien enfatizó la importancia de abordar la gestión territorial. “Tenemos que fortalecer un sistema que permanezca en el tiempo. La gestión territorial significa organización de bases, participación de la sociedad civil y el concurso comunitario; la cobertura de vacunación se juega en el territorio municipal”, afirmó.
Otro de los aspectos que el viceministro Percy Minaya recalcó fue el favorecimiento de las tecnologías para mejorar las coberturas. “Tenemos el Padrón Nominada y el Certificado de Recién Nacido Vivo para hacer seguimiento a los niños sobre la base de la geolocalización y esta información ponerla al alcance de la sociedad civil”, dijo.
En el taller participó el doctor Miguel Malo Serrano, asesor de la OPS, y la doctora Fabiana Michel, consultora en Inmunizaciones OPS/OMS, además del doctor Washington Toledo, coordinador Nacional de la Estrategia de Inmunizaciones del Minsa, e integrantes de las direcciones del Minsa.