Médicos del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa del Minsa recorren Cajamarquilla para atender a damnificados
La mayoría de consultas se refieren a problemas dérmicos, diarreas, parasitosis faringitis y cefaleas.
IMPRIMIR
Jueves, 30 de marzo del 2017
El Ministerio de Salud (Minsa) moviliza a los médicos del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa para brindar atención a los damnificados en la zona de Cajamarquilla, en el distrito de Chosica, afectada recientemente por el desborde del río Rímac. El personal de salud atiende en promedio 100 consultas diarias referidas a problemas en la piel, afecciones respiratorias y gástricas. Asimismo, atiende pacientes que presentan cefaleas, fracturas y cortes.
La campaña se inició el lunes 27 y se extenderá hasta el viernes 31 de marzo. Incluye el servicio médico brindado por profesionales especializados en emergencias y la entrega gratuita de medicamentos.
El equipo de Salud está conformado por cinco médicos, dos enfermeras y un farmacéutico, así como personal de logística. También, cuenta con una ambulancia para el traslado de pacientes en caso de urgencias.
Para facilitar el acceso de más personas a este servicio, se ha implementado una carpa de atención que el equipo médico traslada, incluso a pie, por diferentes sectores afectados de Cajamarquilla.
Jueves, 30 de marzo del 2017
Médicos del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa del Minsa recorren Cajamarquilla para atender a damnificados
La mayoría de consultas se refieren a problemas dérmicos, diarreas, parasitosis faringitis y cefaleas.
El Ministerio de Salud (Minsa) moviliza a los médicos del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa para brindar atención a los damnificados en la zona de Cajamarquilla, en el distrito de Chosica, afectada recientemente por el desborde del río Rímac. El personal de salud atiende en promedio 100 consultas diarias referidas a problemas en la piel, afecciones respiratorias y gástricas. Asimismo, atiende pacientes que presentan cefaleas, fracturas y cortes.
La campaña se inició el lunes 27 y se extenderá hasta el viernes 31 de marzo. Incluye el servicio médico brindado por profesionales especializados en emergencias y la entrega gratuita de medicamentos.
El equipo de Salud está conformado por cinco médicos, dos enfermeras y un farmacéutico, así como personal de logística. También, cuenta con una ambulancia para el traslado de pacientes en caso de urgencias.
Para facilitar el acceso de más personas a este servicio, se ha implementado una carpa de atención que el equipo médico traslada, incluso a pie, por diferentes sectores afectados de Cajamarquilla.