La Libertad: Crean primera asociación regional de familiares y usuarios con problemas en salud mental
Asociación “Misky Puquio” busca mejorar la calidad de vida de las personas.
IMPRIMIR
Lunes, 4 de septiembre del 2017
-
.
Con la finalidad de apoyar la labor de soporte psicosocial que realiza el Ministerio de Salud (Minsa) a personas con problemas de salud mental, se creó en la región La Libertad, la asociación de familiares y usuarios “Misky Puquio” (Dulce Manantial), la primera organización de su tipo en esta región.
La Gerencia Regional de Salud juramentó a la junta directiva de la referida asociación en una ceremonia realizada en la Universidad Nacional de Trujillo. El evento contó con la presencia de representantes del Minsa, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y de la Fundación Manantial de España, siendo esta última la impulsora de la asociación “Misky Puquio”.
La creación de asociaciones por la salud mental está enmarcada en la Ley 29889 y su reglamento. Esta norma promueve la participación de la comunidad en la creación de asociaciones de personas con problemas de salud mental y la participación activa de sus familiares. Asimismo, impulsa la creación de organizaciones sociales de base comprometidas con las necesidades, la planificación, gestión y la evaluación de planes y programas de intervención local.
Es importante resaltar que La Libertad cuenta con cinco Centros de Salud Mental Comunitarios, dos en el distrito El Porvenir, uno en Trujillo, uno en Florencia de Mora y uno en la provincia de Virú.
Lunes, 4 de septiembre del 2017
La Libertad: Crean primera asociación regional de familiares y usuarios con problemas en salud mental
Asociación “Misky Puquio” busca mejorar la calidad de vida de las personas.
.
Con la finalidad de apoyar la labor de soporte psicosocial que realiza el Ministerio de Salud (Minsa) a personas con problemas de salud mental, se creó en la región La Libertad, la asociación de familiares y usuarios “Misky Puquio” (Dulce Manantial), la primera organización de su tipo en esta región.
La Gerencia Regional de Salud juramentó a la junta directiva de la referida asociación en una ceremonia realizada en la Universidad Nacional de Trujillo. El evento contó con la presencia de representantes del Minsa, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y de la Fundación Manantial de España, siendo esta última la impulsora de la asociación “Misky Puquio”.
La creación de asociaciones por la salud mental está enmarcada en la Ley 29889 y su reglamento. Esta norma promueve la participación de la comunidad en la creación de asociaciones de personas con problemas de salud mental y la participación activa de sus familiares. Asimismo, impulsa la creación de organizaciones sociales de base comprometidas con las necesidades, la planificación, gestión y la evaluación de planes y programas de intervención local.
Es importante resaltar que La Libertad cuenta con cinco Centros de Salud Mental Comunitarios, dos en el distrito El Porvenir, uno en Trujillo, uno en Florencia de Mora y uno en la provincia de Virú.