"INSTALAN GRUPO DE TRABAJO SECTORIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL MINISTERIO DE SALUD"
A través de este grupo de trabajo se implementará la gestión de riesgos climáticos en el sector salud, con participación privada, pública y ciudadana
Viernes, 12 de Febrero de 2021
Se concretó
la Instalación del Grupo de Trabajo Sectorial frente al Cambio Climático del
Ministerio de Salud (GTCC), iniciativa impulsada por la Dirección General de
Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y ratificada
a través de la R.M. N° 999-2020/MINSA el pasado mes de diciembre.
La reunión
estuvo encabezada por la Dra. Miriam Salazar, Ejecutiva Adjunta de la Unidad
Funcional de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud (UFGRD) y fue desarrollada
por la Dra. Ivonne Benites, Responsable Alterno
del Punto Focal del Ministerio de Salud en la temática de Cambio Climático
dentro de Digerd.
Al respecto
de esto, la doctora Ivonne Benites, indicó la necesidad de fortalecer las
intervenciones del Sector Salud con enfoque territorial, articulando y
desarrollando un trabajo multinivel y multi actor en nuestro sector; a fin de
operativizar las medidas de adaptación e incursionando en el desarrollo de
medidas de mitigación por el Sector Salud.
Detalló
además que es importante el compromiso de las autoridades y servidores públicos,
así como la participación de la sociedad civil organizada.
Este grupo
de trabajo presidido por el Viceministerio de Salud Pública, está conformado
por DIGERD (quien es la unidad orgánica designada como “Punto Focal frente al
Cambio Climático del Minsa”), además de DGIESP, DIGESA, DGAIN, DIGTEL, DIGEP,
DGOS, OGCTI, OGDESC, OGPPM, CDC y el INS. Todas estas entidades del sector
salud trabajarán de manera articulada para operativizar las medidas de
mitigación y adaptación en salud frente al cambio climático
Finalmente,
es preciso señalar la relevancia en la aprobación e instalación de este grupo
de trabajo que permitirá la implementación de la gestión de riesgos climáticos
en salud, medida que promoverá la participación e integración de entidades
públicas, privadas y ciudadanía en general.