DIGERD

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

INTRANET. | COE - SALUD| Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Funciones
    • Directorio
  • Normas y Directivas
  • Capacitaciones
    • Encuentros
    • Videos Académicos
    • Publicaciones
  • Información Pública
    • Notas de Prensa
    • Infografías
    • Lineamientos
  • Mapa Interactivo
    • E.R. DE TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS
    • E.R.DE TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2020
  • #
    ICA: SE FORTALECE EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN CON ENVÍO DE 20 PROFESIONALES EN SALUD
    Nuevo grupo está integrado por seis médicos, nueve licenciadas en enfermería, tres biólogos y dos licenciadas en obstetricia
  • #
    MÁS DE 500 ATENCIONES EN SALUD PARA DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS
    Pobladores recibieron refugio en varios colegios, donde se les brindó primeros auxilios, abastecimiento de agua potable y refugio temporal
  • #
    MINISTERIO DE SALUD ENVIÓ PERSONAL MÉDICO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MEDICAMENTOS A UCAYALI
    El equipo de profesionales sanitarios está constituido por ocho médicos, cinco licenciadas en enfermería, tres biólogos y tres obstetras
  • #
    MOTOBOMBAS ENVIADAS POR EL MINSA LLEGARON A TUMBES Y PIURA
    Equipos servirán para enfrentar las inundaciones que afectan a esas regiones del norte de nuestro país
  • #
    APOYO A JUNÍN: MINSA ENVIÓ EQUIPO DE PROFESIONALES DE LA SALUD PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA COVID-19
    Los 21 comisionados también llevaron 600 kg. de medicamentos y equipos de protección personal
  • #
    MINSA FORTALECE EL CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA SU INCLUSIÓN EN EL PROGRAMA PRESUPUESTAL
    A través de un seminario virtual se capacitó a 326 participantes, pertenecientes a las 223 unidades ejecutoras a nivel nacional
 
bienvenido,
Intranet Institucional
Correo Institucional
Trámite Documentario
Tablero de Control Estratégico
Registro de Brigadistas

Misión

El Ministerio de Salud tiene la misión de proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los habitantes del país; proponiendo y conduciendo los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con todos los sectores públicos y los actores sociales. La persona es el centro de nuestra misión, a la cual nos dedicamos con respeto a la vida y a los derechos fundamentales de todos los peruanos, desde antes de su nacimiento y respetando el curso natural de su vida, contribuyendo a la gran tarea nacional de lograr el desarrollo de todos nuestros ciudadanos. Los trabajadores del Sector Salud somos agentes de cambio en constante superación para lograr el máximo bienestar de las personas.

Visión

“Salud para todas y todos”

En el año 2020 los habitantes del Perú gozarán de salud plena, física, mental y social, como consecuencia de una óptima respuesta del Estado, basada en los principios de universalidad, equidad, solidaridad, de un enfoque de derecho a la salud e interculturalidad, y de una activa participación ciudadana.

Con el Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobierno Local y la Sociedad Civil que logran ejecutar acuerdos concertados para el bien común. Así mismo, las instituciones del Sector Salud se articularán para lograr un sistema de salud fortalecido, integrado, eficiente, que brinda servicios de calidad y accesibles, que garantiza un plan universal de prestaciones de salud a través del aseguramiento universal y un sistema de protección social.



¿Quiénes somos?

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, encargado del planeamiento estratégico para desarrollar en el sector Salud los componentes, procesos y subprocesos de la Política Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres. Coordina con los órganos competentes del Ministerio de Salud, la atención de las emergencias sanitarias que correspondan; así como, la prevención y control de riesgo de desastres.

Ver más...


Digerd - Minsa
Tweets by digerd_minsa

COE - SALUD

  • Temporada de Bajas Temperaturas 2019 - 2020
  • Temporada de Bajas Temperaturas 2019 - 2020

Publicaciones

Consultas: DIGERD   

(01) 6119930
COE-Salud 6119933

[email protected]
[email protected]

UBICACIÓN

Av. San Felipe N° 1116 – 1118
Jesús María

  • Formulario Preliminar de Evaluación de Daños y Análisis de Nesecidades de Salud
  • Lineamientos de Intervención en Zonas de emergencia y Hospitales de Campaña
  • Pocket de Gestión de Riesgode Desastres Aplicado al Sector Salud
  • Lineamiento para Simulacro de Sismo Seguido Tsunami 2019
Ministerio de Salud © Derechos Reservados 2020
Av. San Felipe N° 1116 – 1118 - Jesús María / Perú
Atención en Mesa de Partes: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central Telefónica : (01) 611-9930 - email:
Número de visitas: 578549