DIGERD

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

INTRANET. | COE - SALUD| Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Funciones
    • Directorio
  • Normas y Directivas
  • Capacitaciones
    • Encuentros
    • Videos Académicos
    • Publicaciones
  • Información Pública
    • Notas de Prensa
    • Infografías
    • Lineamientos
  • Mapa Interactivo
    • E.R. DE TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS
    • E.R.DE TEMPORADA DE LLUVIAS 2019 - 2020
  • #
    MINSA ATIENDE CERCA DE 8 000 MIL PERSONAS POR COVID-19 EN CUATRO REGIONES DEL PAÍS, EN SOLO TRES DÍAS
    En los próximos días, los equipos visitarán Puno y Apurímac, donde se espera llegar a más peruanos en situación vulnerable
  • #
    EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DEL MINSA LLEGA A TUMBES ANTE POSIBLE INCREMENTO DE CASOS COVID-19
    Con el objetivo de fortalecer la gestión hospitalaria y el primer nivel de atención en la región
  • #
    MINSA LLEGÓ A LAMBAYEQUE PARA FORTALECER HOSPITALES Y PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ANTE POSIBLE INCREMENTO DE CASOS COVID-19
    Equipo multidisciplinario se encuentra brindando asistencia técnica para establecer principales medidas de contención
  • #
    MINSA ATIENDE Y REALIZA DESCARTE DE COVID-19 A MÁS DE 5 000 PERSONAS LA LIBERTAD
    Intervención se realizó de manera conjunta con la Geresa La Libertad, el Ministerio de Defensa, Indeci y gobiernos locales
  • #
    MINSA ENVÍA 90 PROFESIONALES DE LA SALUD A PIURA PARA POTENCIAR PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN DE CASOS COVID-19
    Equipo llega esta tarde para apoyar a autoridades locales en la detección temprana y atención de personas contagiadas
  • #
    MINSA ATIENDE EN SALUD A CIUDADANOS QUE ASISTIERON A MANIFESTACIÓN SOCIAL
    Se continuará trasladando personal médico y técnico a las concentraciones sociales que puedan desarrollarse en los siguientes días
  • #
    EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DEL MINSA LLEGÓ A PIURA ANTE INCREMENTO DE CASOS COVID-19
    Brindará asistencia técnica que permita fortalecer la gestión hospitalaria y el primer nivel de atención en la región
  • #
    MINSA ATENDIÓ MÁS DE DOS MIL PERSONAS EN HUANCAVELICA PARA PREVENIR LA COVID-19
    También se realizó descarte a 972 personas y se entregaron 432 kits
  • #
    MINSA BRINDÓ ATENCIONES INTEGRALES EN SALUD A MÁS DE 3000 COMPATRIOTAS EN EL SUR DEL PAÍS DURANTE ACCIÓN CÍVICA
    Las jornadas de atenciones en salud se desarrollaron del 28 al 31 de octubre en las regiones de Ayacucho y Huancavelica
 
bienvenido,
Intranet Institucional
Correo Institucional
Trámite Documentario
Tablero de Control Estratégico
Registro de Brigadistas

Quienes Somos

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, encargado del planeamiento estratégico para desarrollar en el sector Salud los componentes, procesos y subprocesos de la Política Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres. Coordina con los órganos competentes del Ministerio de Salud, la atención de las emergencias sanitarias que correspondan; así como, la prevención y control de riesgo de desastres.



¿Por qué una Oficina de Defensa Nacional en el Ministerio de Salud?

La Ley del Sistema de Defensa Nacional (Decreto Legislativo N° 743) establece en su Artículo 48° que “Los Ministerios y Organismos Públicos planean, programan y ejecutan las acciones de Defensa Nacional de sus específicas responsabilidades. Para el cumplimiento de sus funciones cuentan con Oficinas de Defensa Nacional que dependen de la más alta autoridad de su entidad.”

Por otro lado, el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil (D.S. N° 005-88-SGMD) señala en su Artículo 13° que “Conforme a la Ley, es obligatorio que en cada Organismo del Sector Público se ejerza la función de Defensa Civil. La jerarquía de la unidad orgánica que se constituya depende de la complejidad, cobertura y magnitud del organismo. De modo general el presente Reglamento las denomina Oficinas.”

Además, la Ley del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional (Ley N° 28748) establece que “Los Ministerios, Organismos Públicos y Gobiernos Regionales son los elementos de ejecución del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, encargados de planear, programar, ejecutar y supervisar, las acciones de defensa nacional, en las áreas específicas de responsabilidad. Para el cumplimiento de estas funciones cuentan con oficinas de defensa nacional, que dependen de la más alta autoridad de la institución.”

En cumplimiento de lo mencionado, Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) , encuentra su razón de ser y sus dos campos de acción.

La Defensa Nacional es el primer campo de acción y consiste en identificar los factores que dificultan el logro de los objetivos nacionales, sectoriales e institucionales de mejores niveles de salud, especialmente en los estratos de menor desarrollo relativo y en las poblaciones de las comunidades nativas. Una vez identificadas esas dificultades, se proponen las acciones destinadas a superarlas, además de facilitar la ejecución de dichas acciones.

El segundo campo de acción hace referencia al manejo de emergencias y desastres que alteran significativamente la situación de la salud de la población y la capacidad de oferta de los servicios de salud. Aquí, la gestión se orienta a un conjunto de actividades de carácter preventivo y de mitigación, de respuesta o de recuperación de las condiciones normales: antes, durante y después de la emergencia, desde la perspectiva de salud.

COE - SALUD


Publicaciones
  • Temporada de Bajas Temperaturas 2019 - 2020

Consultas: DIGERD   

(01) 6119930
COE-Salud 6119933

[email protected]
[email protected]

UBICACIÓN

Av. San Felipe N° 1116 – 1118
Jesús María

  • Formulario Preliminar de Evaluación de Daños y Análisis de Nesecidades de Salud
  • Lineamientos de Intervención en Zonas de emergencia y Hospitales de Campaña
  • Pocket de Gestión de Riesgode Desastres Aplicado al Sector Salud
  • Lineamiento para Simulacro de Sismo Seguido Tsunami 2019
Ministerio de Salud © Derechos Reservados 2020
Av. San Felipe N° 1116 – 1118 - Jesús María / Perú
Atención en Mesa de Partes: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central Telefónica : (01) 611-9930 - email:
Número de visitas: 519060