DIGERD

Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

INTRANET. | COE - SALUD| Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Funciones
    • Directorio
  • Normas y Directivas
  • Capacitaciones
    • Encuentros
    • Videos Académicos
    • Publicaciones
  • Información Pública
    • Notas de Prensa
    • Infografías
    • Lineamientos
    • Programa Presupuestal 0068 - SALUD
  • #
    Programación Bianual de la OPS/OMS Perú - PAHO/WHO Peru organizada por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud
    Reunión Técnica organizada con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud frente a emergencias y desastres en el país.
  • #
    Minsa puso a prueba su Plan de Contingencia y Continuidad Operativa ante sismo de gran magnitud en Lima y Callao
    Simulación ante un sismo de magnitud 8.5 (Mw), a 43 km al oeste de la provincia constitucional del Callao.
  • #
    Minsa aprueba documento que establece la actualización de las medidas de adaptación frente al cambio climático
    Implementación proyectada hasta el año 2030, se dará de manera articulada con la participación de todo el sector salud.
  • #
    Amazonas: DIRESA coordina movilización de recursos humanos y recursos estratégicos para fortalecer servicios de salud ante sismo
    Se movilizan brigadistas de salud y medicamentos e insumos para las zonas afectadas por terremoto que sacudió Amazonas.
  • #
    SITDEF Perú 2021
    Jornada inaugural del #SITDEFPerú2021 que se desarrolla en el Cuartel General del Ejército del Perú, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) en representación del Ministerio de Salud del Perú.
 
bienvenido,
Intranet Institucional
Correo Institucional
Trámite Documentario
Tablero de Control Estratégico
Registro de Brigadistas

Lineamientos y Documentos de Interes

"Lineamiento para Simulacro de Sismo Seguido Tsunami 2019"

compendio de seguridad forma parte de las estrategias que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa)

 

El presente compendio de seguridad ha desarrollado en el marco del objetivo estratégico número 8: “Fortalecer la capacidad de alerta y respuesta del Sistema de Salud” del Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Salud 2017-2019. Este objetivo determina como acción la “Conducción del planeamiento y seguimiento para la atención integral de emergencias y desastres”.

De ese modo, es preciso dar a conocer conceptos básicos de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) aplicados al sector Salud que ayuden a los gestores y personal de salud en general a la implementación de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (N.° 29664) – SINAGERD - en el ámbito que le compete y, asimismo, ser claros en el entendimiento que el personal de salud es parte del SINAGERD. Si conocemos nuestro rol, podremos implementar con convicción los planes de contingencia ante sismo de gran magnitud, de manejo de lluvias, de heladas y friaje, entre otros.

Documentos:

Detalle del Documento Docum.
Simulacro Nacional Nocturno - 05 de noviembre de 2019
LINEAMIENTOS DIRESAS GERESAS DIRIS
Simulacro Nacional Nocturno - 05 de noviembre de 2019
LINEAMIENTOS SIMULACRO NOCTURNO IPRESS II-1 a III-E
Simulacro Nacional Nocturno - 05 de noviembre de 2019
LINEAMIENTOS SIMULACRO NOCTURNO IPRESS I-1 a I-4
Simulacro Nacional Nocturno - 05 de noviembre de 2019
LINEAMIENTOS SEDE CENTRAL
Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami en Litoral y Multipeligro al Interior del País - 15 de agosto de 2019
LINEAMIENTOS DIRIS DIRESAS GERESAS SIMULACRO AGOSTO
Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami en Litoral y Multipeligro al Interior del País - 15 de agosto de 2019
LINEAMIENTOS IPRESS I-1 a I-4 SIMULACRO AGOSTO
Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami en Litoral y Multipeligro al Interior del País - 15 de agosto de 2019
LINEAMIENTOS IPRESS II-1 a III-E SIMULACRO 15 AGOSTO
Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami en Litoral y Multipeligro al Interior del País - 15 de agosto de 2019
LINEAMIENTOS SEDES ADMINISTRATIVAS MINSA SIMULACRO AGOSTO
LINEAMIENTOS PARA SIMULACRO NACIONAL POR SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI EN LITORAL Y MULTIPELIGRO EN INTERIOR DEL PAÍS - 31 DE MAYO DEL 2019
LINEAMIENTOS PARA INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS SALUD (IPRESS DE I-1 A I-4) 
ANEXOS DE LINEAMIENTOS
LINEAMIENTOS PARA SIMULACRO NACIONAL POR SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI EN LITORAL Y MULTIPELIGRO EN INTERIOR DEL PAÍS - 31 DE MAYO DEL 2019
LINEAMIENTOS PARA INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS SALUD (IPRESS II-1, II-2, II-E, III-1, III-2 y III-E)
ANEXOS DE LINEAMIENTOS
LINEAMIENTOS PARA SIMULACRO NACIONAL POR SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI EN LITORAL Y MULTIPELIGRO EN INTERIOR DEL PAÍS - 31 DE MAYO DEL 2019
LINEAMIENTOS PARA REDES DE SALUD, DIRESAS/GERESAS Y DIRIS LIMA METROPOLITANA
ANEXOS DE LINEAMIENTOS
LINEAMIENTOS PARA SIMULACRO NACIONAL POR SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI EN LITORAL Y MULTIPELIGRO EN INTERIOR DEL PAÍS - 31 DE MAYO DEL 2019
LINEAMIENTOS PARA SEDES ADMINISTRATIVAS DEL MINISTERIO DE SALUD
ANEXOS DE LINEAMIENTOS
Formulario Preliminar de Evaluación de Daños y Análisis de Nesecidades de Salud
Lineamientos de Intervención en Zonas de emergencia y Hospitales de Campaña
Pocket de Gestión de Riesgode Desastres Aplicado al Sector Salud
Lineamiento para Simulacro de Sismo Seguido Tsunami 2019

COE - SALUD

  • Temporada de Bajas Temperaturas 2019 - 2020
  • Temporada de Bajas Temperaturas 2019 - 2020

Publicaciones

Programa Presupuestal 0068 - SALUD

Consultas: DIGERD   

(01) 6119930
COE-Salud 6119933

[email protected]
[email protected]

UBICACIÓN

Av. San Felipe N° 1116 – 1118
Jesús María

  • Formulario Preliminar de Evaluación de Daños y Análisis de Nesecidades de Salud
  • Lineamientos de Intervención en Zonas de emergencia y Hospitales de Campaña
  • Pocket de Gestión de Riesgode Desastres Aplicado al Sector Salud
  • Lineamiento para Simulacro de Sismo Seguido Tsunami 2019
Ministerio de Salud © Derechos Reservados 2020
Av. San Felipe N° 1116 – 1118 - Jesús María / Perú
Atención en Mesa de Partes: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Central Telefónica : (01) 611-9930 - email:
Número de visitas: 811673