PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO SE PREVIENE?
La medida más efectiva y reconocida es la vacunación, la cual brinda protección para toda la vida y debe administrarse 10 días antes de ingresar a las zonas donde puedan contraer fiebre amarilla.
- La vacunación se realiza en los hospitales y centros de vacunación establecidos por el Ministerio de Salud.
- Después de vacunarte te entregan el carnet de vacunación.
- Debes portar el carnet de vacunación al viajar a las zonas donde existe la posibilidad de contraer fiebre amarilla.
Recuerda: la vacunación es gratuita.
¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?
- Todas las personas de 15 meses a 59 años que se trasladen a zonas donde puedan contraer fiebre amarilla por turismo o trabajo.
- Deberán vacunarse 10 días antes de viajar.
- La población no vacunada que viva en zonas donde pueden contraer la enfermedad.
No deben vacunarse las personas con defensas bajas.
¿EN QUÉ REGIONES HAY MAYOR POSIBILIDAD DE CONTRAER FIEBRE AMARILLA?
Martín, Ucayali, Amazonas y zonas de la selva de Junín, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Pasco, Puno, Huánuco y Huancavelica.
Acude 10 días antes a los puestos de vacunación para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla.
|