A través de las Tecnologías de la información, el ambiente rápidamente cambiante, los diferentes escenarios que presenta cada región por su ubicación geográfica y las diferentes problemáticas rescatadas en los distintos establecimientos de salud del país (largas colas, pérdida de información, incongruencia en las estadísticas, médicos realizando trámites administrativos, etc.), es que nace el proyecto para la creación del Sistema de Información HISMINSA.
Este sistema brinda la prioridad al paciente para su adecuada y precisa atención, así como también brinda información clara, fiable, actualizada y oportuna a las diferentes autoridades para la toma de decisiones, sean médicos o competencias pertenecientes al Ministerio de Salud.
Este sistema apunta a convertirse en una Historia Clínica Electrónica, por tener una plataforma web que permite atender (registro de anamnesis, alergias, examen físico, diagnósticos, solicitud de exámenes de laboratorio, exámenes auxiliares así como emisión de prescripciones médicas) y obtener información del paciente en tiempo real (visualización de la historia clínica del paciente en línea), de esta manera se puede realizar un adecuado acto médico (emitir diagnósticos y/o tratamientos correctos y precisos).
El sistema contiene una capa de interoperabilidad el cual permite que pueda comunicarse con diferentes servicios web tales como RENIEC, SIS, INFORHUS, así como intercambiar información con diferentes sistemas, como por ejemplo TELESALUD, CITAS EN LINEA.
El sistema cuenta con diferentes módulos, uno de ellos es el módulo Crecimiento y Desarrollo del niño(a) - CRED, en donde se permite registrar los antecedentes del niño(a) y generar cronogramas automáticos a partir de la fecha de nacimiento del mismo. Los cronogramas se generan en base a los periodos de edad establecidos por el Ministerio de Salud – MINSA para los distintos controles que deban atenderse en el año vigente.
A través del módulo CRED, el personal de salud puede realizar las atenciones filtradas por la fecha actual y la programación que se haya realizado para cada niño(a) entre 0 – 11 años, de esta forma se podrá registrar las fechas de ejecución de cada control: INMUNIZACIONES, CRECIMIENTO Y DESARROLLO, SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y TAMIZAJE. En base a ello, el personal puede determinar a través de colores los controles ejecutados, los controles pendientes y los controles fuera de fecha para cada niño registrado en el establecimiento.
Los reportes emitidos son referentes a la programación y ejecución de cada control mencionado anteriormente.
Así como también contiene el módulo de Referencias y Contrareferencias de pacientes, el cual permite a los establecimiento de salud a efectuar referencias y contrareferencias en tiempo real, las mismas que pueden ser visualizadas por el establecimiento origen y destino. Este módulo permite monitorear el estado de la referencia y contrareferencia en el transcurso del traslado y estadía del paciente al establecimiento de salud destino.
Como se puede rescatar, este es un sistema integrado que ha sido creado en base a los diferentes estándares y normas emitidas por el Ministerio de Salud, para el uso de los establecimientos, tanto los que tienen internet como los que no, puesto que también existe la versión OFFLINE del HISMINSA, permitiéndose de esta forma la optimización y automatización de sus procesos, centralización de los datos, así como la mejora del servicio al ciudadano.