Las presentes condiciones generales (en adelante CONDICIONES), regulan los términos y condiciones de acceso y uso de la aplicación informática denominada CONTACTCOVID (en adelante, CONTACTCOVID), las cuales el USUARIO debe leer, entender y aceptar para hacer uso de esta y obtener los siguientes servicios:
Para los efectos de las presentes CONDICIONES se entenderá como CONTACTCOVID a la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica o los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación, incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, aquellos textos, imágenes, sonidos, bases de datos, productos multimedia, interpretaciones, ejecuciones artísticas, fijaciones, fotografías, señales de radiodifusión, y en general, todas aquellas creaciones y objetos expresados por cualquier medio o soporte, actualmente conocido o que se invente en el futuro, sean o no, objeto de protección por el ordenamiento jurídico vigente en materia de propiedad intelectual, industrial o por cualesquiera otros sistemas jurídicos análogos y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los usuarios.
EL MINSA se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento y sin aviso previo, la presentación y configuración de CONTACTCOVID, así como de los contenidos y servicios que en esta se incorporan. EL USUARIO reconoce y acepta que en cualquier momento EL MINSA puede interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de los contenidos y servicios que se integran en el CONTACTCOVID.
El USUARIO es la personal natural, que ha recibido la denominación de Contacto directo de COVID-19, en el marco de la Directiva Sanitaria N° 140-MINSA/DGIESP-2021, Directiva Sanitaria que establece los procedimientos para la identificación, rastreo, seguimiento de contactos de personas con diagnostico confirmado o sospechoso de COVID-19 y búsqueda activa de casos aprobada con Resolución Ministerial N° 1254-2021/MINSA.
Es decir, la persona sana que estuvo o puede estar a distancia menor de 1.5 metros del paciente sospechoso o confirmado sin protección por más de 15 minutos, como por ejemplo un familiar, miembro de conglomerado, personal de salud que atendió sin protección a pacientes con COVID-19.
El USUARIO descarga el CONTACTCOVID de la página web: https://www.minsa.gob.pe/procesos_covid/ e instala en su celular esta. Luego agrega su contacto y registra sus datos personales, sus comorbilidades y responde la pregunta de: ¿Usted acaba de ingresar al Perú?, declara la confirmación de que sus datos consignados son veraces y luego guarda lo registrado.
Serán obligaciones de EL USUARIO, las contenidas en la legislación peruana y las presentes CONDICIONES:
En el caso de menores de edad, conforme a lo establecido en el Código de los Niños y Adolescentes, aprobado mediante Ley Nº 27337, son los padres los que ejercen la patria potestad, cuyo ejercicio reconoce la obligación de los padres de familia de representar a sus hijos menores de edad, en los actos de la vida civil mientras no adquieran la capacidad de ejercicio y la responsabilidad civil.
En caso de una persona con capacidad de ejercicio restringida, estas estarán debidamente representadas por su representante legal, conforme a lo establecido en el Código Civil.
En caso una persona tenga la sospecha de haber sido suplantado debe informar de manera inmediata a EL MINSA para la toma de medidas respectivas. Así, en el evento de presentarse suplantación de la identidad, EL USUARIO no tendrá derecho a indemnización alguna por parte de EL MINSA al cual renuncia expresamente, por tratarse de un acto realizado por un tercero.
Las condiciones para el tratamiento de los datos personales están expuestas en el documento “AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PARA CONTACTCOVID”, que EL USUARIO acepta al momento de ingresar por primera vez al CONTACTCOVID.
En cumplimiento con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias (la “Ley”) indicamos lo siguiente:
El Ministerio de Salud, en su calidad de Autoridad Nacional de Salud dispuesta en el artículo 123 de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, protege y defiende la vida y la salud de la población, como expresión del ejercicio de la Rectoría Sectorial, con pleno respeto del derecho de toda persona a sus derechos fundamentales.
El Ministerio de Salud se encuentra en la Av. Salaverry N° 801, Jesús María.
La finalidad del banco de datos que se genera con la información registrada en el CONTACTCOVID es: conocer sus síntomas y signos de alarma para brindar una atención de salud, en caso adquiera la COVID-19.
Los datos personales obligatorios contenidos en la aplicación informática CONTACTCOVID son:
Los datos personales opcionales son:
De no proporcionar los datos obligatorios no se le podrá brindar los servicios.
El MINSA para la toma de decisiones en salud.
Los datos personales relacionados a la salud serán transferidos y tratados por el Ministerio de Salud, para las finalidades definidas en la presente autorización.
Los datos serán conservados hasta por un plazo de 15 años para acciones de supervisión y monitoreo de la atención, y continuidad de la atención de los usuarios de salud, según lo señalado en la custodia y conservación de la Historia Clínica de la NTS N° 139-MINSA/2018/DGAIN: "Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica” aprobada por Resolución Ministerial N° 214-2018-MINSA y su modificatoria.
Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, a través del correo electrónico [email protected]
Además de los anteriores derechos, el usuario tendrá derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el envío del correo electrónico [email protected] sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo.
De considerar que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
EL USUARIO puede presentar su reclamo a través del Libro de reclamaciones del MINSA, a través del enlace https://www.minsa.gob.pe/portada/transparencia/reclama/libro.asp.
Las presentes CONDICIONES en el futuro pueden ser susceptibles de modificación las cuales serán informadas al USUARIO, mediante publicación en esta sección de las CONDICIONES GENERALES, las cuales se entenderán aceptadas con la utilización del CONTACTCOVID, por lo cual el USUARIO se obliga a leer periódicamente las CONDICIONES GENERALES para informarse de tales cambios.
Solo cuando se trate de nuevas finalidades de tratamiento de datos personales se solicitará una nueva aceptación de los cambios del tratamiento de datos personales, de conformidad con la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias.