La presente Política de Privacidad debe ser leída por el Usuario (Personal de salud y consejero par) antes de hacer uso de la aplicación informática de MINSA-APP tamizaje de Infecciones de Transmisión Sexual – ITS (en adelante La APP VIH), por lo que debe leer, entender y aceptar para hacer uso de esta, con responsabilidad.
Es una herramienta informática que permite registrar los datos personales en salud de los usuarios de salud o pacientes, que se generen como parte de los servicios de salud expresados en la Resolución Ministerial N° 1024-2020/MINSA, que aprueba la NTS Nº169-MINSA/2020/DIGIESP "Norma Técnica de Salud para la atención integral del adulto con infección por el virus de la inmunodefiencia humana (VIH)”
Los servicios de salud que se brindan al usuario de salud o paciente son:
1.1 De la consejería en VIH
a. La consejería es una actividad que permite al paciente la identificación y vinculación con los servicios de atención de salud en sus diferentes momentos de abordaje: antes de la prueba, después de la prueba y soporte.
b. La consejería pre-test debe ser brindada por personal de la salud o consejero par capacitados, a través de información grupal, tales como: charlas educativas o sesiones informativas, videos informativos, fichas de autoevaluación de riesgo u otras herramientas disponibles, todas acompañadas de material impreso.
1.2 Del tamizaje
Las pruebas de tamizaje
El personal de la salud y/o personal entrenado, realizará los tamizajes con prueba rápida en los diferentes servicios de atención a los pacientes, que incluyen: consultorios externos, emergencia, hospitalización, entre otros; así como también como parte de las actividades de las brigadas itinerantes, campañas, espacios de interacción, reuniones de organizaciones de base comunitaria u otra actividad extramural.
En concordancia con el objetivo de expandir las pruebas de tamizaje se explorarán estrategias innovadoras para alcanzar a poblaciones con limitado acceso a los servicios de salud tradicionales.
EL MINSA canaliza la solicitud de la prestación de estos servicios a la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Gerencia Regional de Salud (GERESA) o Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) para la atención mediante la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) bajo su jurisdicción.
Las atenciones registradas en el APP VIH, reemplazan en el registro del HISMINSA físico puesto que uno de los beneficios del APP VIH migra la información al HISMINSA.
Para el uso de la presente La APP VIH, se tiene dos tipo de usuarios:
El USUARIO PERSONAL DE SALUD es el recurso en salud que cuenta con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión, según la exigencia de la normativa peruana vigente en el momento de la solicitud de inscripción, por lo que se encuentra con las capacidades acreditadas para la prestación de sus servicios que le encargue a el MINSA o DIRIS/DIRESA/GERESA o la IPRESS encargada.
El USUARIO PERSONAL DE SALUD está debidamente acreditado como responsable de prevención y control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis por la DIRIS/DIRESA/GERESA, por lo que cuenta con un usuario y clave. El MINSA valida la condición de hábil de EL USUARIO.
El USUARIO CONSEJERO PAR es el recurso en salud perteneciente a un organismo de base comunitaria, los cuales son debidamente capacitados y acreditados para realizar consejería y tamizaje. El MINSA valida la condición de hábil de EL USUARIO.
El USUARIO PERSONAL DE SALUD o CONSEJERO PAR contando con la condición de usuario registrado, pierda las condiciones de habilidad para la prestación de sus servicios de salud, debe informar dicha situación a el MINSA. EL USUARIO PERSONAL DE SALUD o CONSEJERO PAR será el único responsable por el incumplimiento de lo dispuesto en este párrafo.
Los usuarios de La APP VIH están facultados para acceder a la información por reportes, según tipo de usuario:
EL USUARIO PERSONAL DE SALUD accede a un reporte de las consejerías y tamizajes que ha realizado de manera nominal.
EL USUARIO CONSEJERO PAR accede a un reporte de los tamizajes que ha realizado de manera anonimizada.
Esta información se remite a la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del MINSA mediante un reporte anonimizado.
Todos los datos personales solicitados al (USUARIO PERSONAL DE SALUD o CONSEJERO PAR) en el formato de creación de usuario son de carácter obligatorio, sin cuyo registro no se autorizará la solicitud de registro o es posible que se deniegue la solicitud de registro.
No hay transferencia a ninguna otra entidad distinta al MINSA. Esta información es tratada únicamente por el equipo autorizado de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del MINSA.
El Ministerio de Salud es el titular de este banco de datos personales con domicilio legal en la Av. Salaverry N° 801, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima.
El tiempo de conservación es de 20 años; tras ello se realizará un procedimiento de anonimización, para fines estadísticos e históricos. Cabe precisar que la información se conservará en los servidores MINSA.
Los usuarios de salud o pacientes cuyos datos personales se encuentran registrados en La APP VIH suscriben el consentimiento escrito (libre, previo, expreso e inequívoco e informado) para el tratamiento de datos personales, antes de su registro en la misma.
Los USUARIOS (PERSONAL DE SALUD o CONSEJERO PAR) que hacen uso de La APP VIH no requieren consentimiento escrito en la medida de que no se trata sus datos sensibles.
El MINSA, a través de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del MINSA, tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por el MINSA.
El MINSA, a través de la Oficina General de Tecnologías de la Información, se compromete a cumplir con las medidas de seguridad de la información, establecidas en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y demás normas complementarias.