¿Qué son la medidas de protección al denunciante?
Son acciones que concede la autoridad administrativa competente para proteger al denunciante ante actos de hostilidad y deben ser solicitadas al momento de presentar su denuncia.
El denunciante podrá acceder a:
- Reserva de identidad.- Implica el resguardo de los datos personales del denunciante consignados en la denuncia.
- Protección laboral.- Además de la reserva de identidad, dependiendo de la situación particular del denunciante se podrá optar por conceder las siguientes disposiciones:
- Traslado temporal del denunciante o denunciado a otra unidad orgánica, sin afectar sus condiciones laborales, de servicios o el nivel del puesto.
- Renovación de la relación contractual, convenio de prácticas pre o profesionales, de voluntariado o similar, con el fin de garantizar la continuidad laboral.
- Exoneración de la obligación de asistir al centro de labores de la persona denunciada, en tanto su presencia constituya un riesgo cierto e inminente para la determinación de los hechos denunciados.
- Otras que resulten convenientes para proteger al denunciante.